El arte nace en los detalles silenciosos

Desde 2019, hemos guiado a más de 2,400 artistas en el descubrimiento de la belleza oculta en lo cotidiano. Cada línea cuenta una historia, cada sombra revela un secreto.

En oxirevalento, creemos que la naturaleza muerta no está muerta en absoluto—está esperando a que la despiertes.

Nuestra historia comienza con una pregunta

¿Por qué algunos objetos nos hablan mientras que otros permanecen mudos? En 2018, nuestra fundadora Esperanza Valdivielso se planteó esta pregunta mientras observaba una simple manzana en su estudio de Granada.

Esa manzana se convirtió en el primer dibujo que cambió su perspectiva sobre la enseñanza artística. No se trataba de técnica perfecta, sino de conexión emocional con lo que dibujamos.

Hoy, seis años después, seguimos explorando esa conexión. Cada estudiante que pasa por nuestras aulas digitales descubre su propia voz artística a través de objetos aparentemente simples: frutas, jarrones, libros antiguos, flores marchitas.

oxirevalento no es solo una escuela—es un laboratorio de percepciones donde lo ordinario se transforma en extraordinario.

Las personas detrás de cada trazo

Nuestro equipo combina décadas de experiencia artística con una pasión genuina por la enseñanza. Cada instructor aporta su perspectiva única al mundo del dibujo de naturaleza muerta.

Marina Rocasolano

Directora Pedagógica

Especialista en técnicas de claroscuro con 15 años de experiencia en museos europeos. Su enfoque combina métodos clásicos con innovación digital.

Lo que nos une como equipo

Creemos en la enseñanza personalizada porque cada artista ve el mundo de manera diferente. Nuestros instructores no solo dominan la técnica—entienden cómo adaptarla a cada estilo personal.

  • Retroalimentación constructiva en tiempo real
  • Sesiones de práctica adaptadas al ritmo individual
  • Comunidad de apoyo entre estudiantes
  • Acceso continuo a recursos actualizados
  • Conexión directa con instructores especializados

En oxirevalento, cada estudiante importa. Seguimos su progreso, celebramos sus logros y los acompañamos cuando enfrentan desafíos creativos. Porque el arte, al final, es una conversación—y nosotros estamos aquí para escuchar.